Datos personales

Mi foto
Soy una chica muy estudiosa :0

Seguidores

Con la tecnología de Blogger.
RSS

RESEÑA HISTÒRICA DE SANCHIRIO

El 6 de agosto de 1954, se fundó oficialmente Sanchirio con la categoría de pueblo, pero su historia se basa en años más antiguos hacia el año 1914, estas tierras pertenecían a la Peruvian Cooper Corporación, “Compañía extranjera”. Por ese entonces se abre una importante vía terrestre, para la conexión de los pueblos llamada “Vía Pichín”; que partía desde San Luis de Shuaro, pasando por la zona 8, Santa Rosa, Yapaz Bajo, Las Terrazas, General Mola, Eneñas, llegaba hasta el río Pichis, con la intención de llegar navegando y llegar al Océano Atlántico, recorriendo todo el amazonas, con el único fin de facilitar la comunicación.

Esta vía Pichis tuvo sus momentos prósperos, ya que el tránsito era muy fluido; pero un hecho histórico cambia los ideales de esta vía, la apertura del Canal de Panamá, la importancia de este camino decae hasta quedar en el olvido a partir del año 1950. Juan Bautista Meza Días es un hombre que trabaja por el mantenimiento de la línea del telégrafo y responsable de iniciar la ocupación de estas tierras a partir del año 1923; mientras en el sector de La unión estaba siendo ocupado por Luis Janampa Medina y otros más, al igual que en el Sector de Mariscal estaba siendo ocupado por otros señores.
El día de su fundación asistió el Dr. Manases Fernández Lancho, Alcalde de la Merced, como representante del Presidente de la República Gral. León A. Odría. Las primeras autoridades fueron: Sr. Eleuterio Yalico como Teniente Gobernador; Sr. Erasmo Sotelo como Juez de Paz; Sr. Juan B. Meza Díaz como Agente Municipal y Sr. Luis A. Picón como Jefe de Correos y Telégrafos.

El 16 de Febrero del 2000, se crea el Centro Poblado “El Palomar”, siendo su primer Alcalde Delegado el Ingeniero Sagud Flores Apaza.
Sanchirio se encuentra a una distancia de 28 kilómetros de la capital del distrito de San Luis de Shuaro tiene una altitud entre 800 y 1700 m.s.n.m., propicio para el cultivo del mejor café del mundo.

Actualmente Sanchirio es la capital de El Palomar, importante sector agrícola del distrito de San Luis de Shuaro, provincia de La Merced, comprende una extensión de 11 800 hectáreas y consta de 14 anexos circundantes.

El nombre de Sanchirio proviene de dos vocablos nativos: “chiri”  que significa frío  y “azú”  que significa río, es decir; “Sanchirio” significa “rio Frio”.
 El nombre de “El Palomar” fue denominado por el Sr. Anselmo Salvatierra, haciendo alusión a la abundancia de palomas, especialmente tórtolas, que encontraron los primeros colonos que arribaron a estas tierras.
Juan Bautista Meza Dìaz.Fundador

Fundación de Sanchirio el 06 de agosto de 1954

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

0 comentarios:

Publicar un comentario